El Primer Plan de Igualdad del Grupo Minsait fue aprobado ayer tarde, tras llegar a un acuerdo con la parte social durante la decimonovena reunión de la Comisión Negociadora. Este plan estará vigente desde el 1 de marzo de 2024 hasta el 29 de febrero de 2028.
En el
Plan de Igualdad firmado por UGT se han incorporado nuevas medidas, lo que
representa un aumento del 36% en comparación con planes anteriores. Además, se
han modificado algunas medidas existentes. Entre las más destacadas, se
encuentran:
- Se establece la posibilidad de disfrutar del permiso en caso de accidente, enfermedad grave u hospitalización o intervención con reposo domiciliario en medias jornadas o jornadas completas, consecutivas o no, hasta 15 días naturales después del alta hospitalaria en caso de hospitalización, y hasta 15 días naturales después del hecho causante en ausencia de hospitalización. Y se incrementa el permiso de 5 días laborables en caso de necesitar desplazamiento, con un día adicional para desplazamientos entre 100 y 300 km, y dos días adicionales para desplazamientos superiores a 300 km.
- Se establece la posibilidad de aplicar medidas de flexibilidad para personas que regresan al trabajo después de una enfermedad oncológica.
- Se permite disfrutar del tiempo empleado durante asistencias médicas entre las 00:00 y las 07:00 al inicio de la jornada.
- Se establece la posibilidad de teletrabajo para mujeres embarazadas desde el momento de la solicitud, si el puesto lo permite, así como la reducción de una hora diaria a partir de la semana 36 de gestación, sin reducción salarial.
- Se flexibilizan los permisos por nacimiento o adopción/guarda con fines de adopción/acogimiento y por cuidado del lactante, pudiéndose disfrutar en cualquier momento antes de que el bebé cumpla los 12 meses.
- Se establece la posibilidad de flexibilidad horaria y teletrabajo para personas con menores a cargo (de 0-4 años) durante el periodo de adaptación al centro escolar, con un máximo de 2 semanas al año.
- Los periodos de permiso sin sueldo generarán vacaciones.
- Se amplía el permiso por fallecimiento de familiar de primer y segundo grado en caso de necesitar desplazamiento según la distancia del viaje, con un día adicional para desplazamientos entre 100 y 300 km, y dos días adicionales para desplazamientos superiores a 300 km. Y se incrementa el permiso en caso de que la persona fallecida sea un/a hijo/a, a 10 días laborables o 12 en caso de desplazamiento.
Durante
toda la negociación, UGT hemos trabajado para homogeneizar las
medidas en todas las empresas del grupo. Aunque se ha logrado en la mayoría de
los ámbitos del Plan de Igualdad, aún persisten diferencias en el área de
Conciliación, especialmente en las empresas BPO y BPO Servicios, ambas con
mayor presencia femenina que el resto, donde el Negocio no ha aceptado la
aplicación de algunas medidas concretas. Desde la sección Sindical de UGT
seguiremos trabajando con el fin de eliminar cualquier diferenciación entre las
medidas de las distintas empresas de Minsait.
Si tienes alguna pregunta sobre este tema o cualquier otro asunto relacionado con tus derechos laborales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En UGT, estamos siempre a tu disposición para apoyarte y defender tus derechos, manteniendo la confidencialidad de todas las comunicaciones que recibimos.