CONOCE TUS DERECHOS: FLEXIBILIDAD HORARIA

 

     FLEXIBILIDAD HORARIA:

  • Las personas con reducción de jornada regulada legalmente podrán solicitar redistribuir su jornada reducida de lunes a jueves y no trabajar los viernes.

  • Posibilidad de mejorar o aplicar con mayor flexibilidad medidas relativas a la jornada, el horario de trabajo o el centro de trabajo, en el caso de personas trabajadoras que constituyan familias monoparentales o estén en situación de separación de derecho o divorciadas, con menores de 14 años. Se revisará con carácter anual y la persona trabajadora deberá facilitar a la empresa la documentación que esta le requiera para poder valorar su circunstancia personal y la evolución de la misma.

Además, en las medidas que el negocio/proyecto lo permita, se podrá facilitar la jornada laboral, el cambio de turno o la movilidad geográfica con el objetivo de atender situaciones parentales relacionadas con el régimen de visitas de hijos/as y/o madres/padres separados/as o divorciados/as.

  • Las personas con menores a cargo en edad de educación infantil (0 – 4 años) dispondrán de flexibilidad horaria durante el período de adaptación al centro escolar, con un máximo de dos semanas al año, así como la opción de realizar la prestación de servicios en modalidad de trabajo a distancia durante ese mismo periodo, siempre que sea posible en atención a las características del puesto de trabajo y las necesidades del proyecto.

  • Flexibilidad horaria de entrada (la fecha prevista para la implantación de la nueva franja horaria es el 01/01/2025): Horario de entrada desde las 7:00  hasta las 9:30 y de acuerdo al artículo 20.6 del Convenio Colectivo estatal de Empresas de Consultoría y Estudios de Mercado y de la opinión pública o la regulación establecida en el convenio que resulte de aplicación.

Flexibilidad horaria a la salida: el horario de salida se calculará en función de la hora de entrada y del tiempo real dedicado para comer.

Flexibilidad horaria en la hora de la comida: cualquier persona podrá adaptar el tiempo que dedica a la comida, desde 30 minutos hasta las 2 horas.