UGT PROPONE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE RIESGOS PSICOSOCIALES

Desde UGT hemos trasladado a la empresa a través de los Comités de Seguridad y Salud, la propuesta de una serie de medidas con la finalidad de evitar a las personas que trabajamos en Indra la sobrecarga de trabajo y que se respete nuestro derecho a la desconexión digital:

  • Publicación del protocolo de Desconexión Digital en la Indraweb.
  • Realización de Campañas para una Desconexión Digital Real.
  • Sensibilización mediante acciones concretas a valorar en la comisión de seguimiento, a toda la plantilla, los Mandos Intermedios y personas responsables de Área/Dpto. sobre el uso de las TIC para garantizar el derecho de la desconexión digital.
  • Creación de un canal de comunicación para los incumplimientos de la Desconexión Digital.
  • Elaboración de un documento de BUENAS PRACTICAS para evitar la sobrecarga digital en el trabajo. Por ejemplo:
    • Expectativas de llamadas y mensajes: detallar claramente la expectativa de mensajes y llamadas en un escrito de compromiso, por la cual queden claras las correspondientes obligaciones de las personas trabajadoras en sus capacidades de respuestas y desconexión de sus dispositivos digitales. Mediante mensajes automáticos concienciar sobre la importancia de respetar las horas de trabajo y los descansos necesarios.
    • Implementación reglas que insten a las personas trabajadoras a comunicarse con sus compañeros/as solo durante las horas de trabajo, con mensajes como: "Actualmente estás fuera de tu horario habitual. Trabaja horas extras solamente después de tenerlas aprobadas".
  • Definición e implantación de un protocolo de retorno al trabajo después de una baja por una enfermedad de salud mental. Si una persona ha estado de baja por ansiedad, estrés laboral … y su vuelta al trabajo es al que estaba realizando antes de su baja, desde el primer día, consideramos que no es lo más idóneo.
  • Definición e implantación de un protocolo contra el estrés laboral para la prevención del mismo. Negociación en el seno del Comité de Seguridad y Salud de un protocolo contra el estrés laboral, en el que se incluirá el tecnoestrés, que abarcará la prevención del estrés y del tecno estrés, la aplicación de medidas preventivas y reactivas, así como mecanismos de reparación del daño.
  • Cumplimiento de horario. Garantizar que el horario de las reuniones se realizará respetando el horario laboral de todos los participantes no finalizando ninguna reunión después del mismo y en ningún caso después de las 17:00 durante la Jornada Partida y las 15:00 en Jornada Intensiva.
  • Revisión y negociación de actual protocolo de Acoso Laboral publicado en la Indraweb (“Protocolo Acoso Moral Política de Comportamientos No Tolerados”).
  • Realización de campañas de comunicación por roles, sobre cómo promocionar. Revisión de la información que actualmente está publica en la Indaweb para dar más detalle de las formas de promocionar.
  • Informar al Comité de Seguridad y Salud, sobre las campañas que se realizan de bienestar en la empresa, dando información de sus resultados, impacto ...

¿Qué por qué te lo contamos? Porque UGT te representamos, y ante la empresa lo que defendemos son tus intereses.

Si tienes alguna pregunta sobre este tema o cualquier otro asunto relacionado con tus derechos laborales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En UGT, estamos siempre a tu disposición para apoyarte y defender tus derechos, manteniendo la confidencialidad de todas las comunicaciones que recibimos.