- Hemos insistido en el rechazo total de UGT a la venta de Minsait y nuestro compromiso firme en favor de mantenernos como parte del grupo Indra. Mientras la dirección no desmienta de forma fehaciente la posibilidad de dicha venta, UGT seguirá luchando por proteger los puestos de trabajo y encontrar soluciones que eviten despidos y cambios desfavorables en las condiciones laborales.
- Porque en UGT priorizamos el mantenimiento del empleo y la mejora de las condiciones económicas de las personas trabajadoras, les hemos instado a buscar soluciones consensuadas con UGT que garanticen la estabilidad laboral y el bienestar de todas las plantillas a través de un acuerdo de mantenimiento del empleo.
- Hemos propuesto la implementación de un plan de prejubilaciones voluntarias, como una medida que permita la reestructuración de la plantilla sin afectar negativamente a las personas trabajadoras. Un plan diseñado de manera justa y equitativa que tenga en cuenta las necesidades individuales de cada profesional.
- Y no solo debe asegurarse el mantenimiento del empleo, en UGT consideramos imprescindible
abordar la recuperación del poder adquisitivo perdido debido a la subida de la
inflación. Hemos trasladado al nuevo Consejero Delegado la petición que
realizamos en noviembre a su antecesor para que abriera una mesa de negociación
que estudiara y estableciera mecanismos para ajustar los salarios al incremento
del costo de la vida, a través de una subida salarial extraordinaria no
compensable por el complemento personal absorbible.
- También hemos puesto sobre la mesa la necesidad de implantar un
sistema de objetivos e incentivos transparentes, trazables y
alcanzables que garanticen un equilibrio económico y social justo mediante el reparto
a la plantilla de parte de los beneficios obtenidos, con cifras record
en los últimos años. Y la necesidad de mantener y mejorar los derechos
adquiridos, con la
homologación de las MEJORES CONDICIONES de trabajo para TODAS las personas
trabajadoras, sea cual sea su colectivo de procedencia, para que desaparezcan las
desigualdades dentro de las distintas plantillas.
- Por último, hemos pedido que desde RRHH se busquen sistemas que favorezcan la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar no discriminando a ningún colectivo, como el teletrabajo para los desasignados. Creemos posible trabajar de otra manera, con más flexibilidad y menos horas anuales, como en los países europeos que generan más riqueza, por lo que UGT hemos vuelto a proponer la definición e implantación de un proyecto de semana laboral de 4 días con reducción a 32 horas laborales, sin reducción salarial.
Sección Sindical Estatal de FeSMC-UGT en Indra Soluciones TI
SECTOR DE CONSULTORÍA Y ESTUDIOS DE MERCADO
Reunión de UGT con la nueva Dirección del Grupo Indra
Durante
la reunión UGT
hemos abordado, entre otros temas que nos preocupan, aquellos que consideramos
cruciales para la tranquilidad de la plantilla tras un año con constantes notas
de prensa sobre la posible venta de una parte del grupo:
-
La propuesta inicial de la compañía para el plan de prejubilaciones 2024 dista mucho de lo que esperábamos desde UGT , especialmente consi...
-
Como os adelantamos el lunes, hoy ha tenido lugar la primera reunión con la empresa relativa al nuevo programa de prejubilaciones 2024 que...
-
Este 1 de enero de 2024 aplica en todas las empresas del grupo Minsait en Indra, la cláusula negociada y aprobada por UGT ante la patron...