Queremos abordar un tema relevante y de gran importancia para muchas de nosotras: la menopausia y su impacto en nuestra vida laboral.
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, pero puede tener efectos significativos en nuestra salud, bienestar y desempeño en el trabajo. Durante esta fase hormonal, nos enfrentamos a diversos síntomas físicos y emocionales, como sofocos, cambios de humor, fatiga y dificultades para dormir. Estos son solo algunos ejemplos de los desafíos a los que nos enfrentamos en esta etapa. Es esencial que reconozcamos la realidad de estos síntomas y comprendamos cómo pueden impactar en nuestro bienestar y en el entorno laboral.
UGT está actualmente negociando el Plan de Igualdad para el 2024, y estamos identificando nuevas mediadas a incluir. Estamos trabajando en las siguientes ideas para mejorar nuestras condiciones laborales:
- Políticas de salud y bienestar: Implementar programas de salud y bienestar que aborden los desafíos de la menopausia, por ejemplo incluir en las revisiones ginecologías pruebas específicas.
- Flexibilidad laboral: Proporcionar opciones de flexibilidad laboral para las empleadas que experimentan síntomas relacionados con la menopausia. Esto podría incluir horarios de trabajo flexibles, adaptación de la jornada, teletrabajo 100% y sin discriminar a las compañeras que estén desasignadas.
- Sensibilización y formación: Ofrecer programas de sensibilización y formación sobre la menopausia dirigidos a todo el personal de la empresa. Esto puede incluir charlas informativas, talleres educativos y material de divulgación sobre los cambios físicos y emocionales asociados con la menopausia. 18 octubre día de la Menopausia.
- Inclusión en la Prevención de Riesgos Laborales.
Estas son solo algunas ideas iniciales, pero queremos
invitaros a que compartáis vuestras inquietudes y sugerencias para abordar este
tema de manera integral. Nuestro objetivo es asegurar que todas las compañeras
puedan atravesar la menopausia sin enfrentar obstáculos adicionales en su
entorno laboral.
Recuerda que estamos aquí para apoyarnos mutuamente y luchar por condiciones de trabajo justas e igualitarias. Juntas, podemos crear un entorno laboral inclusivo y comprensivo.