PLAN DE IGUALDAD - SEGUIMOS PROPONIENDO MEDIDAS

El martes pasado, la empresa finalmente nos entregó sus conclusiones sobre el diagnóstico de BPOS, previo a la decimoctava reunión de la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad de Minsait, que tuvo lugar el jueves día 15. UGT ya hemos presentado nuestras conclusiones sobre este diagnóstico a la Comisión.


Mientras seguimos esperando a que el otro sindicato presente en la Comisión Negociadora concluya su análisis de los diagnósticos de las empresas del grupo y entregue sus conclusiones para todas ellas, en UGT continuamos recopilando vuestras sugerencias para incorporarlas al Plan de Igualdad, ampliando así nuestra propuesta de medidas. Durante la reunión de la semana pasada, UGT hemos presentado a la Comisión dos nuevas medidas:

  • Ampliar hasta los 15 años la edad del menor en los casos de solicitud de adaptación de jornada por razones de guarda legal por cuidado de menores.
  • Establecer un permiso retribuido para la realización de pruebas médicas que requieran sedación o anestesia general (como colonoscopias, endoscopias, etc.), con un día de duración cuando el paciente sea la persona trabajadora, o por las horas de acompañamiento necesarias para familiares de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Estas medidas se suman a las cerca de 100 que UGT hemos propuesto para todas las plantillas con el objetivo de lograr un entorno laboral más igualitario, sin discriminación por razón de sexo. Os recordamos algunas de ellas:

  • Incremento de la edad del menor hasta los 15 años en la reducción de jornada por guarda legal.
  • Ayuda económica de 200€ en caso de nacimiento o adopción, personas con discapacidad a cargo, o someterse a tratamiento de reproducción asistida.
  • Abono del salario mínimo interprofesional (SMI) durante los dos primeros meses en excedencias por cuidado de menor y compensación en jornadas reducidas del 50% de la cuantía dejada de percibir.
  • Mejora a 7 días laborables el permiso en caso de accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica  sin hospitalización con reposo de familiares hasta 2º grado o convivientes.
  • Inclusión de hijos/as sin límite de edad en el permiso para asistir o acompañar al médico y para los casos en que la visita médica sea entre las 00:00 y las 07:00, disfrute del tiempo que haya durado la misma al inicio de la jornada.
  • Permiso retribuido de hasta un mes por enfermedad grave de familiar de 2º grado o fallecimiento del cónyuge o pareja con hijos/as menores de 12 años, o para afrontar necesidades educativas tales como tutorías, matrícula, etc.
  • Opciones de flexibilidad laboral para el retorno al trabajo tras haber padecido alguna de las enfermedades consideradas graves por el INSS.
  • Establecer en calendario laboral la posibilidad de disfrutar las vacaciones hasta el primer trimestre del siguiente año (no sólo por motivos de proyecto).
  • Revisión de la clasificación profesional.
  • Asegurar la transparencia en los procesos de promoción y de selección interna.

Si tienes alguna pregunta sobre este tema o cualquier otro asunto relacionado con tus derechos laborales, no dudes en contactarnos. En UGT, estamos disponibles para apoyarte y defender tus derechos, garantizando la confidencialidad de tus comunicaciones